
¿Has pensado alguna vez cuántos químicos usamos diariamente para limpiar nuestros pisos? Existe una alternativa simple, económica y amable con quienes vivimos aquí: preparar nuestro propio limpiador de pisos casero usando ingredientes naturales. Lo mejor de todo es que, con esta receta, puedes mantener la casa reluciente, ahorrando dinero y sabiendo exactamente lo que usas. Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo paso a paso, te sorprenderá lo fácil que es y lo bien que deja los pisos.
Lo que necesitas para hacer tu propio limpiador
Preparar este producto requiere solo ingredientes simples que seguro tienes en casa:
- 2 litros de agua tibia
- 2 cucharadas de vinagre
- Unas gotas de aceite esencial (lavanda o limón funcionan perfecto)

Si tienes pisos de madera, puedes agregar 1 cucharadita de aceite de oliva para darles un brillo espectacular y protegerlos de la humedad.
Propiedades destacadas de los ingredientes
- Vinagre: Tiene propiedades antisépticas, elimina suciedad y desinfecta las superficies sin dejar rastros de productos fuertes.
- Aceites esenciales: Como el de lavanda y limón, perfuman y también aportan propiedades antisépticas adicionales.
- Aceite de oliva: Aporta brillo y cubre la madera con una protección natural contra la humedad y el desgaste.
¿Por qué elegir una receta natural?

Usar limpiadores naturales reduce notablemente el riesgo de alergias y el contacto con químicos agresivos. Además, fomenta la limpieza sustentable en casa. Preparar esta mezcla permite controlar los ingredientes y cuidar la salud de quienes viven aquí, especialmente si hay niños o mascotas.
Paso a paso: así preparas tu limpiador de pisos casero
- Vierte los 2 litros de agua tibia en un balde.
- Agrega el vinagre y mezcla bien.
- Incorpora unas gotas del aceite esencial elegido y revuelve.
- Para pisos de madera, añade la cucharadita de aceite de oliva y remueve.
- Limpia el piso como de costumbre con esta mezcla. No hace falta enjuagar.
En minutos notarás cómo los pisos quedan limpios, brillantes y perfumados, ¡sin rastro de residuos pegajosos ni marcas!
Comparativo práctico: Limpiador casero y comercial
Característica | Limpiador casero | Limpiador comercial |
---|---|---|
Ingrediente principal | Vinagre natural | Químicos sintéticos |
Aroma | Aceites esenciales naturales | Aromatizantes artificiales |
Impacto ambiental | Bajo | Medio/Alto |
El uso regular de productos naturales para limpiar ayuda a mantener la higiene del hogar sin agresivos químicos y puede prevenir reacciones alérgicas.
Más allá de la limpieza: beneficios concretos
- Preparas solo lo que necesitas y así ahorras plata.
- Puedes personalizar el aroma a tu gusto cambiando los aceites esenciales.
- No corres el riesgo de mezclar productos tóxicos sin querer.
- Te olvidas de los envases difíciles de reciclar.
Por mi parte, cuando empecé a usar esta mezcla en casa, noté que el ambiente se sentía mucho más fresco y que los pisos, especialmente los de madera, duraban más tiempo relucientes. Siento que también mi piel y la de mi familia agradecen evitar químicos fuertes; el cambio ha sido muy positivo.
Recuerda esto al limpiar tu hogar
Optar por limpieza ecológica y casera no solo cuida el planeta, también protege tu salud y tu bolsillo. Con esta receta de limpiador de pisos puedes reducir el uso de químicos y garantizar he higiene con ingredientes que ya conoces y confías. Y si tienes algún dato, ¡sería genial leerlo en los comentarios!
- ¿Es seguro usar vinagre en todo tipo de pisos? Hay que evitar el vinagre en pisos de piedra natural, ya que puede dañarlos. Para baldosas, cerámica, madera con buen barniz y pisos flotantes, no hay problema.
- ¿Qué hago si no me gusta el olor a vinagre? Añadir aceites esenciales ayuda a cubrir el olor. Después de secar, el aroma a vinagre desaparece casi por completo.
- ¿El aceite de oliva deja los pisos resbalosos? Usándolo en pequeñas cantidades y secando bien, no deja la superficie resbalosa, solo suma brillo.
- ¿Cuánto tiempo dura este limpiador casero? Una vez preparado, úsalo en la misma jornada para sacar el mayor provecho de sus aromas y efectividad.
Comentarios