Palomas y sus pichones: el ciclo oculto que sorprenderá a todos. ¿Por qué nunca hemos visto a los pichones?

¿Alguna vez te has preguntado por qué nunca vemos pichones de paloma en las plazas, ni siquiera cuando las palomas están por todos lados? Parece como si siempre hubieran sido adultas, paseándose tranquilas por los techos o picoteando migas en las veredas. Pero lo cierto es que la infancia de estas aves ocurre en absoluto secreto, muy lejos de nuestra vista. Lo que se esconde bajo los techos y vigas de nuestros edificios puede sorprenderte: la vida de los pichones de paloma está llena de estrategias, cuidados y una crianza muy distinta a la de otras aves urbanas.
El misterio de los pichones invisibles
La razón de que casi nunca veamos crías de paloma en espacios públicos está en el instinto de resguardo que tienen estos animales. Nuestras palomas son verdaderas maestras del camuflaje: prefieren anidar en lugares inaccesibles como desvanes, huecos bajo los techos, o en cornisas altas que no solemos mirar. Estas zonas les dan protección frente al viento, la lluvia y, sobre todo, los depredadores urbanos. No es que no existan pichones, sino que logran ocultarse tan bien, que rara vez alguien los descubre en el entorno urbano.
Cómo crecen escondidos los pichones de paloma

La crianza en altura tiene beneficios claros: los jóvenes pichones pasan sus primeras semanas a salvo, sin los riesgos que tendrían en el suelo. Durante este tiempo, permanecen en el nido, alimentándose y creciendo hasta que lucen casi igual que los adultos. Por eso, cuando por fin abandonan el refugio y aparecen entre los demás, es complicado distinguirlos de sus padres.
El desarrollo del pichón: día a día
- Día 1: Eclosionan 18 días tras ponerse los huevos. Son ciegos, sin plumas, apenas cubiertos de un débil plumón amarillo.
- Día 4: Surgen los primeros brotes de futuras plumas.
- Día 6-10: Los brotes se convierten en cañones de pluma, el plumón desaparece, los pichones empiezan a arrastrarse y luego a pararse.
- Día 18: Se desplazan, exploran con el pico y se relacionan activamente con sus padres.
- Día 25-30: Aprenden a volar dentro del desván y finalmente salen al exterior, ya con aspecto adulto.
Las palomas forman parejas de por vida y ambos padres cuidan a los pichones por igual, creando un vínculo familiar único entre aves urbanas.

Por qué no hay época del año para ver pichones de paloma
Una particularidad es que las palomas pueden reproducirse y volar durante todo el año si encuentran suficiente alimento. A diferencia de otras especies, no dependen de una estación específica para sacar adelante a su prole. Por eso, tampoco existe una "temporada de pichones visibles" en la ciudad: sus ciclos reproductivos son continuos, reforzando la impresión de que solo existen adultos.
Comparativa: dónde crecen los pichones urbanos
Diferencias entre aves comunes y sus crías expuestas
Especie | Dónde crecen | Visibilidad para personas |
---|---|---|
Patos | Orillas de ríos | Alta |
Gorriones | Arbustos y árboles | Frecuente |
Palomas | Buhardillas y cornisas | Mínima |
El secreto mejor guardado: el “leche de paloma”
Quizás uno de los mayores misterios de las palomas urbanas es cómo alimentan a sus pichones: ambos padres producen un líquido nutritivo en el buche, llamado leche de paloma, elemento poco frecuente entre las aves. Esta sustancia rica en proteínas y grasas alimenta a las crías en sus primeros días, dándoles una ventaja para crecer fuertes y salir rápidamente del nido.
Estrategias de supervivencia urbana
Las lecciones que han aprendido nuestras palomas con la vida en ciudad son sorprendentes: estar ocultas reduce el riesgo de depredadores como gatos, ratas o aves mayores y aumenta la tasa de supervivencia de los pichones. También han desarrollado la increíble capacidad de reconocer rostros humanos y recordar aquellos que les dan alimento, demostrando una inteligencia poco habitual en aves urbanas.
Ventajas y desventajas de anidar en lo alto
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Protección contra depredadores y humanos | Difícil acceso si buscan nuevos sitios |
Temperatura relativamente estable | Espacio reducido para el primer vuelo |
Seguridad para los pichones | Dependencia de la arquitectura urbana |
Mitos y verdades sobre las palomas en la ciudad
- Mito: Las palomas nacen adultas.Verdad: Los pichones existen, pero crecen ocultos y maduran rápido.
- Mito: Solo se reproducen en primavera.Verdad: Pueden criar todo el año si hay comida.
- Mito: Desatienden a los pichones más débiles.Verdad: Ambos padres alimentan a todos hasta que aprenden a volar.
Un vistazo: palomas a través de la historia urbana
Nuestras palomas llevan siglos compartiendo la ciudad con nosotros. En la Antigüedad ya se criaban en rincones altos para comida y mensajes, y todavía hoy aprovechan grietas y desvanes de edificios antiguos. Cada vez que ves una bandada en la plaza, recuerda: alguna vez fueron pichones, nacidos y criados en el anonimato de un rinconcito seguro.
A mí personalmente, siempre me ha impresionado la capacidad de las palomas para criar a sus pichones en absoluto secreto y la importancia de los hábitats urbanos para su supervivencia. Me da la sensación de que cada paloma que vemos en el centro trae consigo una historia silenciosa de ingenio y adaptación bajo los techos de la ciudad.
Que nunca hayamos visto un nido de paloma no significa que no existan: están ocultos, pero mantienen el equilibrio natural de nuestras ciudades y nos recuerdan lo mucho que aún desconocemos de la vida urbana. El ciclo de la fauna urbana puede ser increíblemente fascinante si nos detenemos a observarlo, desde la crianza invisible hasta el primer vuelo de cada nueva generación.
Preguntas frecuentes sobre pichones de paloma
- ¿Por qué no vemos pichones de paloma en las plazas? Porque los pichones crecen ocultos en techos, desvanes y cornisas altas, solo salen cuando ya parecen adultos.
- ¿Ambos padres alimentan al pichón? Sí, tanto la hembra como el macho producen "leche de paloma" y cuidan juntos a las crías.
- ¿Las palomas se reproducen todo el año? Si encuentran comida suficiente, pueden criar en cualquier estación, sin depender del clima.
- ¿Las palomas recuerdan a las personas? Son capaces de reconocer rostros y recordar a quienes las alimentan, demostrando gran memoria.
Comentarios